FUTBOL

ARTE Y PASION

Real Madrid

EL Real Madrid celebrando el primer titulo de la temporada 2012/2013,la supercopa de españa.

Iniesta de mi vida :)

Iniesta,jugador del barsa y nombrado mejor jugador de la champions y de la euro 2012.

F.C.Barcelona

Los 5 pilares del mejor equipo del mundo actualmente.

Champions League

La mejor competicion del mundo,y la que reune a los mejores equipos y los mejores jugadores.

lunes, 18 de marzo de 2013

Messi y Villa, una pareja feliz




Tres puntos más y una jornada menos para llegar al objetivo. El Barcelona liquidó la visita del Rayo Vallecano en base a las asociaciones sentimentales. La de Jémez respecto al fútbol de Guardiola y la de Villa y Messi formando una sociedad letal en ataque. El Rayo llegó al Camp Nou con una idea admirable de fútbol, que ya quisiera el equipo blaugrana que adoptaran todos sus rivales. De hecho, las estadísticas no engañan y el partido se desarrolló justo en base al guión previsto que atendía al atrevimiento Vallecano. El Rayo acabó el partido chutando más que el Barcelona. Los de Jémez dispararon 15 veces contra Pinto y los de Roura, 13 contra Rubén. Ambos equipos estuvieron en sus números. Lamentablemente para el Rayo y afortunadamente para el Barça, también mantuvieron su ratio de efectividad. Ganó el Barça 3-1. Dos de Messi y uno de Villa. El del Rayo lo marcó Tamudo en la primera pelota que tocó. Ese huele carne blaugrana y se le retuerce el colmillo cosa mala.
Al Barça le pesó la resaca de la gesta europea ante el Milán, pero se encontró con el mejor rival para pasarla. Es el Rayo un equipo valiente, descarado, que quiere el balón y que le juega de tú a tú a cualquiera. O dicho de otra forma, uno de los pocos equipos del mundo a los que el Barça le puede marcar de contragolpe. El Rayo fue a por el Barça, y el Barça les fulminó sin tener que hacer un gran partido.
Villa-Messi. La asociación entre Villa y Messi le bastó al equipo blaugrana para cimentar su triunfo. Más allá de proyecciones sobre si lo que pasa en el campo es el reflejo de la vida personal, quedó claro que ambos son dos enormes jugadores de ataque, que si ven al otro desmarcado, le dan la pelota. Buscar reconciliaciones o diferencias en sus actuaciones sobre el césped es inútil. Durante los 90 minutos funcionan y el uno mejora al otro. Y eso es más que suficiente.
Si bien el dúo de ataque del Barça solventó el partido con nota, no puede decirse lo mismo de otros actores de reparto que salieron en busca de un lugar para discutir jerarquías al titular de la plaza. Así pues, Fàbregas fue intrascendente; Thiago, inconsistente; Adriano frágil y Alexis, fallón. Todo apunta a que de cara a los partidos serios que se adivinan, los mimbres de Tito, al que se le espera en Barcelona dentro de poco, serán los de siempre.
Desde el primer minuto el Rayo demostró que teniendo solucionada prácticamente su permanencia, le importaba más la imagen a ofrecer que el rédito en forma de puntos. Y desde su buen trato a la pelota, su planteamiento ofensivo, su descaro y su juego de combinación, se puede decir que hicieron una gran campaña de imagen. Perdieron por 3-1, pero desde el Betis de Mel, pocos equipos le han jugado tan bien al Barça utilizando las armas de los blaugrana.
En un partido planteado sin tregua por el entrenador del Rayo, la clave estaba en quien marcara primero. Tras un larguero de Messi, Villa no perdonó a la segunda oportunidad. El Rayo sí que había perdonado y antes de darse cuenta, Messi les marcó el segundo de contragolpe. En la segunda parte, ambos equipos firmaron un intrascendente bello partido.

Cristiano no responde a una pregunta de si ya es feliz

El futbolista portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, no tuvo respuesta cuando fue preguntado sobre su estado de ánimo, concretamente, sobre si ya es feliz, convirtiéndose en un momento incómodo.
El profundo silencio sólo se rompió cuando fue preguntado por la situación del equipo en la temporada: "Todavía falta mucho, estamos en la final de la Copa y hemos dado un paso importante en la Champions. La liga está difícil, pero hay que luchar hasta el final", respondió el portugués y expresó que lo que más desea es que "el Madrid cumpla sus objetivos que es ganar un trofeo importante".
Estas declaraciones se produjeron en la entrega del Trofeo Di Stéfano, entregado por el diario Marca a Cristiano Ronaldo en reconocimiento como mejor jugador de la temporada pasada.
El propio Di stéfano, que fue el encargado de entregarle el trofeo, alabó al portugués: "es un gran jugador y juega para el equipo. Estoy muy contento".

sábado, 16 de marzo de 2013

F1GP Australia " La lluvia aplaza la calificación para el domingo"

Menudo inicio de Mundial de Fórmula 1. La lluvia quiso ser más protagonista que los pilotos y dejó con las ganas de acción a los espectadores. El fuerte aguacero solo permitió disputar la Q1 después de largo retraso y ya no dio más tregua. La Q2 y Q3 quedan pendientes para el mismo domingo a partir de la 01:00 hora española. La carrera será a la hora prevista, las 07:00 de la mañana.
Ya se sabía que vendría la lluvia, pero nadie pensaba que se llegaría a esta situación. Quizá se podría haber corrido desde el principio, pero no una vez retrasado todo, ya no tenía sentido retomarlo. Los pilotos fueron los primeros en reconocer como acertada la decisión tomada por Charlie Whiting, ya que "Albert Park es una pista complicada", decía alguno en el paddock. "No drena bien, enseguida se hacen charcos y los muros están muy cerca, no hay casi escapatorias", fueron algunas de las razones para entender la postura tomada por Dirección de Carrera.
Con esta decisión, algunos pilotos se vieron beneficiados. Felipe Massa fue uno de ellos, tal y como él mismo reconoció: "me siento afortunado por poder seguir a pesar del toque con las protecciones". El brasileño fue uno de los que trompeó y dañó su monoplaza, aunque luego se repuso y pudo superar la Q1. El aplazamiento le dio la oportunidad de poder arreglar el coche y no disputar mermado la Q2.
Y es que la Q1 fue un continuo desafío para los pilotos. Muchos sufrieron trompos, como el propio Massa, Hamilton, Sergio Pérez o los peor parados, Esteban Gutiérrez, Charles Pic o Van der Garde. También hubo excursiones por la hierba, como Sutil o Maldonado. Los 'afortunados' que no sufrieron percances apenas podía mantener el coche en pista.
Rosberg fue el que mejor lo hizo, seguido de Alonso, que consiguió su mejor tiempo con los neumáticos intermedios, en un momento en el que el cielo parecía dar un respiro. Vettel arrancó con buenos tiempos, pero luego se fue retrasando hasta acabar séptimo. Cayeron eliminados los dos Caterham, los dos Marussia, Pastor Maldonado y Esteban Gutiérrez.
Para el domingo la previsión es de claros y nubes, por lo que no se repetirá la estampa y se podrán celebrar tanto la calificación como la carrera sin problemas y, seguramente, con la pista seca. En todo caso podría caer una ligera lluvia, pero nada importante.

Peligra la temporada para Puyol

Peligra la temporada para Puyol
Los doctores Ramón Cugat y Ricard Pruna comparecieron este sábado para hablar de la artroscopia de la rodilla derecha a la que fue sometido este viernes Carles Puyol, después de encontrar un cuerpo libre en ella.
A pesar de que han reconocido que las ganas y la mentalidad del defensa culé harán mucho por aminorar los plazos, Cugat y Pruna han señalado que "el tiempo de baja oscilará. Puede estar cuatro semanas u ocho pero todo dependerá de Carles".

"Puede llegar a la final. Todos estaríamos contentos porque eso diría que estamos en la final", ha señalado Pruna en referencia a la Liga de Campeones.

Los doctores confirmaron que el internacional viene arrastrando molestias desde el mes de octubre. El afán de Puyol por estar cuanto antes les llevó a operarle este mismo viernes. "Puyol dijo pues hoy y ya está. Y así se hizo. Hacia las nueve hicimos la artroscopia, lo que vimos es que el cartílago estaba un poco tocada, repasamos toda la rodilla"

Cugat hizo hincapié en que "es una rodilla que ha sufrido. ¿Qué torero ha llegado a la Real Maestranza sin que le hayan cogido no conozco ninguno. jugadores con golpes, lo mismo. La edad no va a favor, pero con preparación y fuerza mental se puede retrasar. y él estaba en quirófano y ya le decía a Brau que quería recuperar esa misma noche. es genio y figura", afirmó.

"A una persona normale le dices que lo deje unos meses hasta que se recupere. Con Puyol pueden ser seis semanitas, cuatro u ocho, pero le dije que debía descansar la rodilla", comentó Cugat.

Para definir bien los plazos de recuperación, el mismo doctor señaló que "más que los médicos mandará él. No sé si será mes y medio, dos o tres. El quería correr para la operación para adelantar unas horas". Pruna, por su parte, confirmó que fue el jugador el que decidió no jugar con esas molestias más y que quiso aprovechar el parón. "Hay posibilidades de que pueda llegar a final de temporada. La decisión la tomamos todos juntos", concluyó.

"También puede colaborar estando en el vestuario. Hay personas que saben transmitir esta energía mental. Si le podemos tener ayer, mejor que mañana, pero la que mandará es la rodilla", afirmó.

viernes, 15 de marzo de 2013

CHAMPIONS LEAGUE

Real Madrid-Galatasaray, PSG-Barcelona, Málaga-Borussia Dortmund y Bayern de Múnich-Juventus. Esos son los emparejamientos de cuartos de final de la Champions League de la temporada 2012-2013. Los partidos de ida serán el 2 y el 3 de abril y los de vuelta el 9 y el 10 de abril. El PSG-Barça se juega el 2 de abril. La vuelta, en Barcelona, el día 10. En principio, el Real Madrid jugará los días 3 y 9 y así lo hará también el Málaga. Televisión Española emitirá la ida del Barcelona y la vuelta del Real Madrid en Estambul. El resto de partidos será emitido por Canal Plus Liga de Campeones.
Los condicionantes geográficos y de cabezas de serie dejaban de existir en el sorteo. El 12 de abril se sortearán las semifinales.
En el PSG, Ibrahimovic no puede jugar la ida en París ante el Barça. El Madrid se medirá a los ex madridistas Snejder y Altintop y el Málaga, ante uno de los equipos de moda en Europa, el Borussia Dortmund, que pese a que está a veinte puntos del Bayern en la Bundesliga ha dejado un gran aroma en la primera fase. El Dortmund tiene lesionado a Hummels.



















Un poco de motor...

Vettel domina en Australia

Sol en lo alto, temperatura agradable, afición llenando las gradas del parque. Acción. La temporada 2013 empezó con incógnitas, con muchas ganas, con emoción, expectativas, hasta qué... Silencio, caras largas de unos, sonrisas de unos pocos con acento germano... Así se quedó la sala de prensa del circuito de Albert Park después de la segunda sesión de entrenamientos libres de la temporada. En todas las pantallas de televisión se veían los tiempos y en lo alto de la tabla el piloto de la marmota: Sebastian Vettel. El tricampeón del mundo lleva varios años instalado en esa posición y comienza el asalto al cuarto título mirando al resto desde arriba. Y lo hace a los mandos de un Red Bull RB9 que tiene pinta de coche de leyenda. Porque el segundo mejor de ayer fue Mark Webber, su compañero de equipo que, a sus 37 años, es el más veterano de la parrilla.
Ya en los primeros libres Vettel había sido el más rápido, pero por ahí cerca andaban los Ferrari que parecían hacer honor a sus buenas sensaciones, a su pretemporada casi perfecta y a las palabras de sus pilotos, sí, parecía que Ferrari estaba doscientas veces mejor que hace un año. Y sí, están mejor, pero no tanto...
Porque ya en la segunda sesión, cuando se instalaron por primera vez los neumáticos superblandos el equipo italiano se quedó lejos de los más rápidos. Vettel de nuevo, otra vez, día de la marmota eterno de la F-1 actual, segundo Webber a poco más de dos décimas y media, después Nico Rosberg, a cuatro décimas, al lado Kimi Raikkonen... Mercedes y Lotus haciendo honor a las previsiones. Y el primer Ferrari, sexto. Alonso a más de ocho décimas de Vettel. 
        Clasificación:

Pero la gran decepción de la jornada fue McLaren. Button terminó a más de dos segundos y Checo a 2,6 de Vettel. Muy lejos, mucho peor de lo esperado en un equipo que ha perdido a su director técnico y se ha equivocado en un coche muy agresivo. De momento. Porque ya demostraron el pasado año que pueden dar la vuelta a la situación.
Mal también Williams, a más de tres segundos.
Conclusiones, quizá precipitadas de los primeros libres de la temporada en un circuito muy especial como este de Albert Park, pero la sensación que se respira en este lugar de las Antípodas es que Vettel está de nuevo ahí. Y quiere el cuarto... No se lo demos antes de tiempo.


 

Sorteo cuartos de Champions

No habrá país con más representación que España en el sorteo de los cuartos de Champions que hoy se celebra en Nyon (12:00, C+Liga Campeones y TDP). Real Madrid, Barcelona y Málaga sitúan el listón de la Liga en unos niveles inalcanzables para el resto en la máxima competición continental. El problema es que a estas alturas de torneo los emparejamientos pasan a ser puros y eso hará que los conjuntos de un mismo país puedan medirse entre sí. Es el caso de españoles, con tres supervivientes, y alemanes, con dos. Evitarse los unos a los otros parece un primer objetivo.
Los condicionantes geográficos y de cabezas de serie dejan de existir, por lo que las eliminatorias quedarán configuradas según el orden exacto de extracción de bolas. Los partidos de ida se jugarán los días 2 y 3 de abril; los de vuelta, el 9 y 10 del mismo mes. Otra novedad será que, a diferencia de anteriores temporadas, en esta criba sólo se sorteará la ronda de cuartos de final. Es decir, la posterior de semifinales tendrá otro sorteo propio que se llevará a cabo el 12 de abril.
Peligros. Para estar en él habrá que superar una fase de cuartos que esconde desenlaces de todo tipo. Para empezar, aún perdura entre los ocho mejores el Galatasaray, a priori el conjunto más flojo de que cuantos integran el cuadro. Los turcos se han reforzado con Drogba y Sneijder -lo cual infunde un considerable respeto- y cuentan con el goleador Burak Yilmaz, pero comparado con el resto de alternativas se prevé como la más golosa posible.
Mucho más, desde luego, que cualquiera de las restantes. El único de los que se mantiene con vida que coincidió en esta misma edición con algún equipo español fue el Dortmund. Los alemanes pasaron como primeros de grupo por delante de los blancos y mantienen el mismo estilo fresco y alegre de siempre. Götze, Reus y Lewandowski son el peligro de un grupo al que Klopp ha sacado el máximo partido. La baja de Hummels, eso sí, le puede pesar.
Las demás opciones enfrentarían a los equipos españoles con el líder de Francia, Italia o Alemania. El PSG domina el campeonato francés, aunque con cierta tendencia a despistarse como se vio también en la vuelta ante el Valencia. En un día de inspiración Lavezzi, Lucas o Ibrahimovic pueden hundir a cualquier, aunque la baja del sueco en el partido de ida les resta potencial.
La Juve es un histórico que vuelve por sus fueros. En la historia reciente se enfrentó al Madrid en más de una ocasión y siempre le puso en aprietos. Lidera con solvencia el Calcio y tiene a Buffon, Pirlo y un plan con tres centrales que lleva tiempo saliéndole y que no variará a estas alturas.
Y la última posibilidad, siempre que Madrid, Barça y Málaga no se midan entre sí, es el Bayern, enemigo número tantas veces de los madridistas. Los germanos tienen la Bundesliga en el bolsillo y han avasallado salvo en la vuelta ante el Arsenal, que bien pudo costarles un disgusto. Javi Martínez no jugará la ida por sanción, pero mejor evitarlos si es posible. Hoy veremos si es así. La Champions avanza y ya no para. Ya no.

jueves, 14 de marzo de 2013

Falcao se aleja...

Cuando Radamel Falcao decidió quedarse en el Atlético una temporada más a pesar de dos ofertas mareantes por encima de los 45 millones de euros, lo hizo sabiendo que le debía algo así al club que le ha permitido dar el salto de calidad que algunos no sospechaban pero que él sabía tener dentro. Y repitió que lo hacía también porque se sentía a gusto en el Calderón. La petición de la directiva y del Cholo Simeone para que alargara su estancia, con el fin de no romper la dinámica positiva del equipo, permitió al Atleti preparar con tiempo su más que factible marcha. El presidente, el cuerpo técnico y la plantilla se han resignado ante un traspaso que dejará un hueco en el once, pero llenará las arcas en tiempos de necesidad (quedan por pagar dos plazos de su traspaso al Oporto que el Atlético de momento no puede permitirse).
Según fuentes de un club inglés interesado en el futbolista, Falcao ha hecho algo más por el Atlético: su contrato, según dicen, cuenta con una cláusula antimadrid, que contentará a sus aficionados y aminorará el disgusto de verle vestir de blanco si eso es lo que acaba por ocurrir. Falcao cuesta para cualquier club del mundo 60 millones (el Chelsea ofreció 55 el pasado verano y el Atlético no venderá por menos de eso). Pero si el que llama a la puerta es el Real Madrid, el precio pasa a ser de 75 millones. No obstante, fuentes autorizadas del club rojiblanco sostienen a este periódico que "Falcao no va a jugar la próxima temporada en el Real Madrid". Estas mismas voces no descartan, incluso, que el delantero colombiano continúe en el Atleti.
En todo caso, no está claro todavía el destino del delantero, pero el coste del traspaso está enfriando el interés del Real Madrid. Desde hace al menos cuatro meses corre un rumor según el cual el propio futbolista habría admitido a sus compañeros que el Bernabéu era su próximo destino. Algo así contó el Kun Agüero en el vestuario del Atlético, pero finalmente el Manchester City mostró más interés y una billetera más grande. El City es, precisamente, otro club interesado en el fichaje de Falcao. Paralelamente a la decisión sobre el futuro del entrenador (si Roberto Mancini no se queda, Manuel Pellegrini y Ernesto Valverde están en la lista de candidatos), el City podría dejar ir a Carlos Tévez y Dzeko, y fichar a Cavani o Falcao. El club inglés tuvo reuniones en enero con representantes del fondo de inversión que lleva al colombiano.
Inglaterra. Según fuentes del Chelsea, Radamel lo tiene todo hecho y se trasladará a Londres este verano. Abramovich estuvo a punto de iniciar una ofensiva por Falcao horas antes de la supercopa europea pero se echó atrás tras decidir que era el año de Fernando Torres, al que regaló protagonismo. Al final, el equipo se quedó con sólo dos delanteros (Sturridge hasta Navidades y Ba desde enero) y fue una de las razones de su irregular temporada. Roman quiere al colombiano. Y, si se confirma el rumor, le va a salir mucho más caro de lo que le hubiera costado si hubiera escuchado a André Villas Boas que pidió su fichaje al llegar al club londinense hace dos veranos. Falcao ha mostrado también su admiración por el proyecto del PSG y su ambición. "Francia es un país maravilloso", dijo a Telefoot. "He estado allí antes, y me encanta. El PSG tiene un proyecto deportivo muy ambicioso y ha invertido una gran cantidad de dinero para construir un equipo competitivo".

Agüero se acerca al Madrid...

Agüero podría volver a ser objetivo del Madrid para el próximo verano. El delantero argentino no se encuentra cómodo en el Manchester City y en el club blanco están considerando su fichaje después de la irregular temporada de Benzema e Higuaín. Además, el argentino, que ya coqueteó con el Madrid, siempre ha mostrado sus deseos de vestir la camiseta blanca.
En el Bernabéu no olvidan sus declaraciones del pasado septiembre, tras el Madrid-City de la fase de grupos de la Champions: "Si al Real Madrid le hubiese interesado estaría aquí. Si estoy en el City es porque el Madrid no mostró verdadero interés por mí. Aprovecho para desmentir la información en la que supuestamente yo decía que nunca jugaría en el Real Madrid por haber jugado en el Atlético”.
Ahora, el sueño de Agüero por jugar en el Bernabéu se ha acrecentado. El argentino dejó el Atlético para ganar títulos y en dos cursos en el Manchester City apenas ha conseguido una Premier League.
Su equipo ha sido eliminado en la primera fase de la Champions en las dos últimas ediciones y esta temporada sólo opta a la FA Cup (están en semifinales) o a un milagro en la Liga (el United les saca 12 puntos). Además, sus números tampoco acompañan. Después de marcar 30 goles con el City en la temporada de su debut, este año suma sólo 13 goles en 31 partidos y en la Premier apenas ha jugado 18 encuentros como titular. Por si fuera poco, en el plano personal tampoco está contento en Manchester y no oculta sus ganas por volver a la capital de España.
Descontento. Uno de los principales motivos es que podría ver más frecuentemente a su hijo Benjamín, que hace unos meses regresó junto a su exmujer a Madrid, y vive en la casa que aún tiene el argentino en La Finca (Pozuelo).
A favor del club blanco está también la necesidad del City de obtener dinero para adaptarse tanto al Fair Play Financiero de la FIFA como al que recientemente les ha impuesto la propia Premier. El pasado invierno ya vendió a Balotelli con el fi n de ajustarse a esta nueva normativa que limita los gastos salariales de los jugadores y castiga a los clubes ingleses que registren perdidas superiores a los 120 millones durante periodos de tres temporadas (empezando por la 2013-2014).

El Málaga es grande de Europa

Noche de fiesta. Noche histórica. Noche para recordar toda una vida. Toda Málaga lloraba y rezaba de emoción mientras digería la magnitud de su maravillosa hazaña. Málaga es de Champions. Uno de los ocho mejores de Europa. “Nunca habíamos vivido esto y nos lo merecemos!” explotaba un emocionado Francisco I Alarcón Isco, uno de los arquitectos de la preciosa Fumata Blanca en La Rosaleda. Nadie puede con esta Má
Atronaba el himno de la Champions, la maravillosa adaptación de Toni Britten de una obra de Handel “Zardok el Sacerdote”. ¡Sí se puede, sí se puede! Rugían 27.500 gargantas malagueñas con 2.500 animosos seguidores del Oporto como deportiva fuerza transgresora. “Hemos superado nuestras expectativas, pero no es suficiente” arengaba Mandela a sus Springboks de Sudáfrica en Invictus que se jugaban el honor de un a tierra contra la poderosa Nueva Zelanda de Lomu. Emoción. Nervios. Responsabilidad. El Málaga salió con la consigna inicial de no encajar goles y aprovechar la experiencia del Conejo Saviola, que se ha comido la hierba con cinco equipos en la Champions escoltado por la bestialidad de Baptista. Iturra el artista; Toulalan el infatigable arquitecto; Joaquín e Isco, los pintores; Weli y Demichelis, las murallas, los antitanques encargados de que Jackson Martínez, espiado por Barcelona y Atlético de Madrid, no bailara el Thriller. ¡A por ellos! , el grito de guerra.
El Oporto, físico y sin ranuras, no vino a encerrarse, pero no regalaba ni un milímetro de terreno. Increíble su poderío, cómo cierran espacios. Es como un partido de rugby donde ceder metros al rival es medio drop. Defour se hincaba a faltas y con 23 minutos acumulaba cuatro y una amarilla. Trabajo sucio practico. El Málaga era un boxeador estilista pero con escaso repertorio de golpes. Imposible hacer una contra. Siempre había cuatro portugueses por malaguista. Antunes, desde fuera del área obligó al veterano (35 años) Helton a realizar su primer paradón. Era el minuto 35 y la primera andanada del Málaga era de un defensa. En el minuto 39, el escándalo. El árbitro anula, de manera vergonzosa un gol a Saviola, nadie sabe por qué. Si hubo alguna falta, fue un penalti escandaloso de Danilo a Baptista. La Rosaleda estalló con gritos contra Michel Platini, el presidente de la UEFA muy poco querido por estas tierras. Pero tres minutos después Isco sacó a pasear ese genio y talento innato de lops privilegiados. Era el minuto 43. Isco recibe un balón corto de Iturra. Con un quiebro se fue de Lucho González y con una maravillosa vaselina anotó un gol de crack. ¡Maravilloso gol! La eliminatoria se equilibraba. A los 48 minutos, el belicoso belga Defour hacía una entrada por detrás a Joaquín. El contemplativo Rizzoli sacó al belga la segunda amarilla.
El Oporto se quedaba con 10 jugadores. El panorama escampaba para un Málaga que apretaba. Otamendi en el minuto 56 desbarató un remate de Saviola con olor a 2-0. Los de Pellegrini entraban como aviones. Y Vitor Pereira optó por sentar al desafortunado Varela, para situar a un defensa, Maicon.
El despliegue de facultades del Málaga era épico y emotivo. Y la locura llegó en el minuto 77. Un córner sacado por Joaquín es rematado, en el primer balón que tocaba, por Roque Santa Cruz, que cabeceó a la red. Toda Málaga, toda España, lloraba y rezaba. El estadio rugía ¡Si se puede! Susto tremendo con un gol anulado por un claro fuera de juego a Maicon, otro de Jackson Martínez, aburrido por el Mariscal Weligton. Infartos. Sufrimiento. Quedaban cinco infinitos e interminables minutos. ¡Arbitro, la hora! El reloj no corría. Y por fin, pitido final. Málaga, azotada por el paro castigada por la UEFA e ignorada por el jeque Andullah bin Nasser Al-Thani necesitaba una alegría así. Y se la merecía.

miércoles, 13 de marzo de 2013

El día del malaguismo

Estos días se cumplen 10 años del dramático Boavista-Málaga, cuartos de final de la Copa de la UEFA (hoy Europa League). Aquel recordado equipo entrenado por Joaquín Peiró fue eliminado en una dolorosa tanda de penaltis. Elegante generación de grandes jugadores como Contreras, Fernando Sanz, Darío Silva, Dely Valdés, Josemi, etc que lloró. Sólo se tiene una oportunidad. Esa oportunidad.

Una década después, otra generación genial, la de Willy Caballero, Joaquín, Isco, Baptista, Saviola, Martín Demichelis o Santa Cruz, con el espíritu de Gladiator, tiene en vilo a toda una ciudad que a lo largo de su rica historia ha celebrado 13 ascensos a Primera y una Intertoto, ganada en 2002 al Villarreal. Pero esto es distinto. Muchos malagueños que sólo veían fútbol de Champions a través de la televisión se sienten protagonistas del más bello de los sueños. Sería increíble que el Málaga pudiera estar entre los ocho mejores equipos de Europa por primera vez.

Si el Málaga eliminase al Oporto, sería el décimo equipo español en acceder a los cuartos de final de la máxima competición continental. Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia, Sevilla, Athletic, Deportivo, Real Sociedad y Villarreal ya lo consiguieron. Una hazaña que premiaría el carácter luchador de un equipo admirable, que ha sabido sobreponerse al abandono al que le tiene sometido su propietario, el sheikh Abdullah bin Nasser Al-Thani.

Oporto, favorito en las apuestas

A pesar de que sólo tiene la ventaja de un gol, el Oporto es el favorito para clasificarse para los cuartos de final de la Champions. La clasificación de los portugueses se paga en las casas de apuestas a una media de 1,22 euros por cada uno apostado. La del Málaga, en cambio, se paga a una media de 3,87. Bet 365 es la que más paga por los malaguistas, 4,50 euros.


Mou habla sobre su futuro

El rotativo británico ‘The Sun’ publica hoy en su web una entrevista exclusiva con José  Mourinho en la que dice que ha sido una buena semana de resultados para el Real Madrid pero que él las ha tenido mejores en su carrera, por ejemplo con el Inter y en la que habla de su futuro: "No baso mis decisiones en si gano o no”. También habla de Ryan Giggs y de Cristiano Ronaldo.
¿Su futuro en el Real Madrid depende de ganar o no la Champions?:

No baso mis decisiones en si gano o no. Trabajo al mejor nivel cada día pensando en el club, nunca me preocupo por mí mismo.
La gran semana del Madrid ganando al United y dos veces al Barcelona

Sí, ha sido una buena semana de victorias, pero he tenido otras rachas mejores. La mejor fue ganar los tres partidos que nos dieron los tres títulos con el Inter. Ganamos la Copa ante la Roma, luego vencimos en Siena y cerramos la Serie A. Y la tercera fue ganar al Bayern en la final de la Champions. Tal vez con esto puedas comprender por qué no he dado la vuelta a la luna por haber ganado en Old Trafford. Por supuesto que es una victoria muy importante, que nos abre el camino para ganar la Champions, pero no sabemos qué podemos hacer en la próxima ronda porque la Champions está repleta de grandes equipos. Por ahora, estoy tranquilo y me siento bien.
Admirador de Ryan Giggs, que celebró su partido 1.000 con el United ante el Madrid

Increíble es la única palabra para describir a Ryan Giggs. Hablé con él en el túnel antes del partido. La forma en que jugó los 90 minutos es simplemente increíble. No se puede elegir otra palabra. Creo que Sir Alex tiene gran respeto a Ryan y a Paul Scholes, a los que conoce desde que eran niños. Sabe lo buenos que son y lo que todavía pueden dar al club. En el United hay mezcla de edades y es importante para los jóvenes estar rodeados de este tipo de jugadores.
¿Ve a Cristiano jugando a la edad de Giggs, 39 años?

Estoy seguro de que Cris puede llegar a jugar a gran nivel a esa edad, pero no sé si lo desea. Giggs y Scholes pueden y quieren. Sólo espero por el bien del fútbol que Cris también quiera.

Vuelve el mejor Villa

David Villa, autor del tercer gol de la victoria del Barça en el Camp Nou, declaró tras el partido que salieron “muy enchufados desde el principio”: “Nos ayudó mucho meter el gol en el primer momento. Creímos mucho en la remontada desde que acabó el partido en Milán y con trabajo lo hemos conseguido”.

La afición impecable: “Estamos muy contentos por la gente porque nadie ha criticado al equipo y siempre han confiado en nosotros”.

Gol para olvidar todo lo negativo: “Cuando pasan días bonitos como este se olvida todo lo malo que te ha pasado. Hay que disfrutar del pase y pensar en el futuro”.

Rival de cuartos: “Lo importante es que estamos en cuartos. El que toque ha tocado”.

"Este muerto esta muy vivo" Leo Messi

Devolvió el Barça ayer las cosas a su estado natural. Ni el Milán era tan bueno ni los de Roura tan malos. Este muerto está muy vivo y seguramente, es el peor enemigo para cualquiera de los contendientes que entren en el bombo de los cuartos de final. Del ‘fin de ciclo’ se ha pasado al “decíamos ayer...”
Los blaugrana pasaron a cuartos de final de la Champions goleando al Milán por 4-0. Un resultado que hace justicia a la diferencia sideral que existe entre ambos equipos. El Milán ya apuntaba a cochambre en la ida y lo siguió siendo en la vuelta. El Barça fue lamentable en Italia y por eso se vio obligado a tirar de épica para remontar en casa tras dar pena en San Siro y permitir que el canto del cisne de una entidad decadente le quitara el sueño. No obstante, al final se impuso la lógica. Los italianos son un equipo con más pasado que presente y el Barça es un gigante inabastable para un equipo tan mediocre como el lombardo, que viene a ser la Casa Usher del fútbol europeo. Tiene siete Copas de Europa, mucho nombre, candelabros y cubertería, pero nada de fútbol.
El delito es que el 4-0 de ayer no se diera en la ida. El delito también es que el Barça menospreció al conjunto de Allegri. Pero con Messi, las correcciones son mucho más asequibles. Si hoy hablamos de épica y de remontada, es por culpa del Barça. Que los barcelonistas perdieran por 2-0 en San Siro ante un equipo tan justito como el Milán, que tiene una defensa jurásica, un mediocampo troglodita y una delantera de peluquería, es imperdonable.
En todo caso, el Barça se había metido en un bonito lío en el que le daba al Milán la opción de sacar petróleo de ese fútbol triste que se basa en poner a nueve tíos por detrás del balón para tratar de seguir adelante mientras dos adolescentes con cresta corren en busca del balón. Pero cada día no es domingo. Messi, que no lleva cresta, vale más que todo el Milán. Dos latigazos del argentino encaminaron el camino a cuartos apartando a los italianos como el que aparta una caja de cartón que se ha encallado en las ruedas de su deportivo. El Milán pasará a la historia del Barça como una víctima, como sujeto de remontada. Como un cabestro. Nadie les recordará por lo que jugaron. Les recordarán por lo que molestaron.
El partido tuvo una sola dirección desde el minuto uno. El Milán, acongojado ante la presión del Barcelona se puso a mirar el cronómetro desde el primer minuto de partido. La primera vez en que lo miró, quedaban 89 minutos para el final. El partido iba a ser una tortura para los italianos, que aún así, tuvieron sus opciones de complicarle la vida al Barça. Chutaron al palo una vez. Más le valía no marcar. Si lo llegan a hacer, les caen siete. Como no marcaron, se fueron felices con cuatro.
Nada podían hacer ante un Messi majestuoso, un Busquets dominador del partido y un Iniesta desequilibrante. Ante estos argumentos, lo máximo que podía ofrecer el viejo Milán era la venda en la cabeza de Flamini y las carreras alocadas de sus delanteros. En fin, tras el susto, la vida sigue igual.



martes, 12 de marzo de 2013

Remontada

Habituado a dominar el tiempo de los partidos y a saber que la inercia del juego le acostumbra a llevar a buen puerto, el Barça se enfrenta hoy a su prueba más complicada en los últimos tiempos. El equipo de Roura debe buscar esta noche ante el Milán el punto justo de equilibrio entre la estética inherente a su ADN -esa que le ha elevado a los altares del fútbol- y la épica indispensable para remontar un 2-0 ante todo un Milán. Un equipo que no es lo que fue, pero que lleva una camiseta que ha ganado siete Copas de Europa y que en escenarios como los de hoy se siente como pez en el agua. Al Barça esta noche no le va a llegar con la estética. Hoy es noche de héroes.Para ambos.
Dos cosas se dan por supuestas de cara al partido de hoy: que el estadio y la afición no fallarán (¿quién dijo Grada de Animación?) y que el Barça bordeará el éxito durante algunos momentos del duelo. Más allá del esquema táctico; de los actores que elija el entrenador; del estado del terreno de juego o de la disposición del rival, el partido tendrá una sola dirección. La de la portería lombarda. No obstante, en las últimas grandes citas del Barça, esta premisa no ha sido suficiente. A lo mejor, ese libreto asegura un triunfo, pero resulta que hoy no vale sólo con ganar. Deben ganar por una diferencia considerable. Y ahí es donde entra la épica, una cualidad que el Barcelona no ha necesitado demasiado en los últimos tiempos. Es como el fusil del abuelo, que descansa en el desván y nunca hizo falta usarlo. Probablemente, ha llegado el momento. El momento de ser un poco loco, de renunciar a ciertos corsés. La situación lo exige como lo exigía hace un año ante el Chelsea y hace tres ante el Inter en intentos fallidos. Entonces eran semifinales, ahora son octavos. Y a diferencia de la antesala de la final, no hay gloria para el caído. Los que no tienen nada que perder son más peligrosos y eso podría aplicarse más al Milán que a los locales, a los que el presente obliga.
En el Barça, el 90 por ciento de las cartas parecen marcadas. La imperiosa necesidad de no encajar en el Camp Nou desaconseja la defensa de tres, al menos desde el inicio. "Ya habrá tiempo de locuras", aseguran desde el vestuario del Barça. Entiendan por locura una defensa de tres o a Piqué como delantero centro. Ver cualquiera de las dos opciones sería un mal síntoma, en todo caso.
En el centro del campo no se admiten apuestas. Busquets, Xavi e Iniesta. La duda está en quien acompañará a Messi delante. Alexis, que ganó el cásting de la última semana, y Pedro, que descansó, son los que más números tienen.
Ahora que se está eligiendo Papa, los equipos italianos y el Milán más, que tiene al tifoso cardenal Angelo Scola situado en la Pole para recibir el Anillo del Pescador, cuentan también con un intangible poderoso con el que enfrentarse a la pureza estética del Barça. Tienen el Oficio. El Santo Oficio de la defensa. Darle un 2-0 de salida al Milán es una temeridad propia de quijotes. Es como hacer el cuádruple mortal sin red. Una llamada a la épica.
Disfrazado de corderito, el Milán saldrá dispuesto a asestar la puñalada más dolorosa en el peor momento. Los italianos saben lo que les espera. Lo que no saben, y ahí está la carta del Barça, es qué Messi se van a encontrar.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Polemica de la Champions

En el partido de Champions hubo varias jugadas polemicas,pero sobre todo huvo una que marco el encuentro.
Cuando aproximadamente llevaba 60 min de partido,Nani salto con la pierna por delante a por un balon aereo,sin mirar a otro lado aparte de la pelota.El jugador del Madrid,Arbeloa,hizo lo mismo solo que el entro con el cuerpo.
Esto provoco que fortuitamente Nani golpease en el pecho a arbeloa con la bota,una jugada que fue muy embarazosa pero no fue para tanto,aunque para el coegiado si lo fue,ya que expulso a Nani por roja directa.
Yo creo que fue demasiado sancionar esa jugada con tarjeta roja,ya que Nani no va con la intencion de agredir a un rival,sino que salta a por la pelota sin darse cuenta lo que hay delante,para mi excesiba,y esto fue lo que cambio el partido,osea que el arbitro tuvo un fallo grandisimo.
Otra jugada polemica fue dos posibles penaltis no pitados al Manchester,uno en una mala salida de Diego Lopez,en la que golpeo con los puños la cabeza del rival,par mi esto si que fue penalti,pero los arbitros no suelen pitar jugadas asi aunque deberian de pitarlas.El otro penlati fue ya acabando el partido,cuando Welbeck se metia en el area,y Varane y Sergio Ramos le golpearon en la pierna,el arbitro volvio a interpretar que no habia sido nada,pero fue un penalti muy claro.
La ultima jugada polemica fue una posible mano de Rafael dentro del area,que paro un remate de Higuain,que a mi me parecio bastante dudosa.
Estas jugadas podian haber echo que la eliminatoria se decantases de otro lado,pero las cosas son asi,y el Real Madrid,con un poco de ayuda,paso la eliminatoria.

Post Champions

Anoche,se jugo un emocionantisimo partido de Champions,en el que enfrento al actual lider de la liga ingles,el Manchester United,y el ultimo campeon de la española,el Real Madrid.
En este partido se jugaba una plaza en los cuartos de la mejor competicion europea.
En partido de ida finalizo con un resultado de 1-1,cosa que dejaba la eliminatoria un poco mas facil para el equipo ingles,por el resultado y por jugar en casa.
Desde que comenzo a rodar la pelota,se veia que iba a ser un partidazo,y no decepciono.La primera jugada del partido fue para Cristiano,que intento hacer un regate y la perdio,ahi demostro que el "teatro de los sueños",campo del Manchester,imponia respeto.
El Madrid en la primera parte estubo un poco perdido arriba y perfecto en defensa,sobre todo Sergio Ramos y Varane.Özil,Di María e incluso Cristiano Ronaldo,apenas participaron en la primera parte.Uno de los motivos de esto fue lo imponente que era ese campo y la aficion,pero otro motivo mas futbolisticamente hablando fue la falta de participacion del centrocampista español Xabi Alonso,esta falta de participacion se debio al continuo marcaje que le hacian,y aqui se demostro que este equipo sin Xabi Alonso no funciona igual.
Por otra parte,el Manchester se aprovecho de que el Madrid n ocreaba gran peligro para irse al ataque.Tuvieron varias ocasiones claras,como un remate de Vidic que se estrello en el poster o remate de Welbeck que saco Varane.
Ya en la segunda parte,el Manchesteer se adelanto en una jugada espontanea en la que tras unos cuantos revontes,centraron un balon raso,y el central Sergio Ramos,involuntariamente,metio en balon en su porteria y adelanto al Manchester.
Esto ponia cuesta arriba la clasificacion al Madrid,ya que deberian de marcar dos goles y apenas estaban creando peligro.Cuando ya se veia la eliminatoria muy muy dificil,ocurrio un echo que marcon un antes y un despues en el partido,una jugada muy polemica,que comentaremos mas detenidamente en la proxima entrada,en la que Nani,jugador del Manchester,fue expulsado por roja directa en una aciion,retipo,muy polemica.
La roja no fue lo que marco en partido,sino que esto dio lugar a que Xabi Alonso tuviese mas espacios y pudiese entrar en juego,y entonces fue cuando el Madrid vio una esperanza,y se lanzo al ataque,teniendo muchas ocasiones claras.
Mou dio entrada al Croata Lucak Modric,que cuando tenia el balon controaldo en el borde del area,armo la diestrta y lanzo un misil ajustadisimo al palo,imposible para De Gea,que dio el empate al Madrid.
Aun asi el Madrid seguia atacando,y el Manchester cerrado y sufriendo al estar con un jugador menos.
Tan solo fue necesarios tres minutos mas,para que Özil le diese un pase de tacon a la banda a Higuain,y este pusiese un centro raso que Cristiano Ronaldo se encargo de empujar al fondo de la red.
Los jugadores del madrid estallaron pero Cristiano Ronaldo,quiza en el gol mas importante del año,no lo celebro por respeto a su ex-equipo,un muy buen gesto por su parte.
Despues de esto,el Manchester se lanzo al ataque,incorporando jugadores de arriba,ya que era la unica opcion que le quedaba.Con essta incorporacion de jugadores,tuvieron varias ocasiones claras,pero la defensa madridistas y sobre todo Diego Lopez,se encargaron de evitar el empate hsata el ultimo minuto.
Despues de este partido,nos deja a un grandisimo Madrid clasificado para los cuartos de la Champions.




martes, 5 de marzo de 2013

Polemica del Clasico.

Tra el gol de Leo Messi,los jugadores barcelonistas fueron a el corner a celebralo,y cuando todos estaba abrazados se vio como Jordi Alba levantaba un dedo enseñandoselo a la granda,al final del partido,la gente creia que le habia echo una peineta a los aficionados del Madrid,pero el dijo que lo que habia echo erea señalar con el dedo que Messi es el numero uno,bajo mi opinion,parecio una peineta.
 
Otra jugada polemica fue casi terminado el partido,cuando adriano,tras una pared con alexis,se metio dentro del aera,y sergio ramos metio el pie pero rapidamente lo quito.Este contanto parecio ser suficiente para Adriano,ya que cayo al notar el contacto,pero no fue suficiente para el colegiado,ya que no señalo nada.Tras esta polemica jugada los jugadores del Barça le protestaron mucho al colegiado,incluso Pique hizo un gesto en el que daba a entender que le estaban robando en partido


.
Tras esta jugada,y al finalizar el partido,Victor valdes fue corriendo rapidamente hacia el colegiado y muy alterado se dirigio a el diciendole " Eres un sinverguenza,te has cagado" asi varias veces.El aribitro no se lo penso y le enseño la cartulina roja a el portero catalan.
Estas fueron las jugadas mas polemicas,no hay muchas ya que tampoco hubieron muchas ocasiones.


Clasico de liga

Este sabado se ha jugado el clasico de liga,un partido bastante asqueroso,en el que no habia nada de emocion y en el que yo,personamlente,me aburri mucho.
El Barça salio con bastantes titulares,pero como estas dos ultimas semanas,le falta intensidad en el juego y mucha actitud.De nuevo,jugadores como Pedro,Villa e incluso Messi no aparecieron el partido,el unico que lo intento un poco fue,en la primera parte,Andres Iniesta,pero no consiguio hacer gran cosa.
En el bando rival,el Real Madrid saco un equipo con bastantes suplentes debido a el proximo evento europeo que tenian proximo.Dentro de estos suplentes se encontraban un centro del campo con Pepe,Kaka' y Modric,y una delantera con una gran novedad,la titularidad del canterano Alvaro Morata.Esto hizo que jugadores como Xabi Alonso,Özil y el gran Cristiano Ronaldo se quedasen descansando en el banquillo.
Despues de estas alineaciones,se esperaba que el Barça diese un rapasillo al Madrid,pero esto no fue asi,es mas,bajo mi punto de vista el Real Madrid jugo mejor,ya que le puso intensidad y supo plantear muy bien el encuentro.
EL primer gol llego de las botas de Karim Benzema tra un gran centro de Morata desde la banda izquiera.
Mas tarde,un gran pase de Dani alves a las espalda de la defensa provoco que Messi se quedase solo contra Sergio Ramos,al que regateo y desde dentro del area pequeña fusilo a Diego Lopez.
El Madrid estaba replegado,y el Barça no terminaba de crear peligro,esto hizo que el partido no tuviese muchas mas oprtunidades.
Ya en la segunda parte,entro Cristiano Ronaldo,quien provoco bastante peligro con sus chutes de falta.Dispuso de dos,una que golpeo muy fuerte al centro y Victor Valdes despejo muy bien y otra que le dio a la cruceta de la porteria.
Ya a fata de menos de 10 min,Modric voto un corner que Sergio Ramos,con un gran cabezazo se encargo de meterlo al fondo de la red.
Esto deja al Madrid a 13 puntos del lider,y con una gran moral.Por otra parte,el Barça sigue sin cortar esta mala racha de partidos,y si sigue asi sufrira mucho.
Para mi,este a sido el peor clasico desde hace mucho tiempo,ya qu eno pudimo sdisfrutar de el futbol el cual estos equipos nos tienen demostrado.


viernes, 1 de marzo de 2013

Resumen Atletico-Sevilla

 

Resumen del Sevilla-Atletico de copa del Rey,la verdad es que la calidad no es muy uena,pero los comentarios son bastante buenos.

Atletico

Este pasado miercoles paso desapercibido la clasificacion del Atletico de Madrid a la final de la copa del rey,denido a que anteriormente habia habido un clasico.
El partido del miercoles enfrento al Sevilla y al Atletico,dos equipos grandes que han tenido rivalidad desde siempre.
El partido de ida se lo llevo el Atletico por 2 goles a 1.Estos tres goles fueron de penalti,un echo muy extraño.
Por otra parte,el partido de vuelta en el Sanchez Pizjuan fue un partido mu emocionante en el que el Sevilla estuvo atacando gran partea del partido,pero el Atletico tuvo dos ocasiones en la primera parte que aproveche y puso las cosas verdaderamente dificiles al equipo andaluz,ya que este para poder clasificarse deberia de meter 4 goles a un equipo que estaba muy bien cerrado defensivamente.
El resultado final de este partido fue 2-2,los goles Atleticos los maracaron sus dos referencias ofensivas,Falcao y Diego Costa.Por la parte sevillista marcaron Jesus Navas,un golazo por cierto,y Rakitic.
Este partido acabo con dos expulsiones por parte del sevilla,Medel y Konodogbia,fruto de la impotencia.
Estas falta de prudencia y tranquilidad le costaran a los jugadores 5 y 6 partidos respectivamente.
Volviendo al tema deportivo,despues de este enfrentamiento,nos deja una final Madrileña que enfrentara a los dos mejores equipos de madrid,el Real Madrid y el Atletico de Madrid,un partido en el que se espera gran espectaculo.

Dopaje

En Grecia,el defensa del AEK Arkoudas Christos Arkoudas a sido sancionado durante un año tras confirmarse mediante unos análisis el consumo de un estimulante prohibido.El organismo de control de dopaje griego (Eskan) reveló a principios de este mes que el defensa de 22 años había dado positivo en un examen rutinario después del choque contra el OFI Creta del pasado 26 de enero.

Fuentes de informacion deportiva

Aqui os dejo un par de enlaces con los mejores periodicos digitales,uno de los mejores lugares para enterarse de toda la actualidad deportiva y muy comodamente ;)
http://as.com/
http://www.marca.com
http://www.sport.es/

Clasico de Liga

Estamos a poco mas de 24 horas para que se enfrenten de nuevo dos de los mejores equipos del mundo.
Este clasico no se espera que sea tan emocionante como el de copa,ya que el Real Madrid lo tiene muy dificil las aspiraciones al titulo de liga,y en tan solo 3 dias tiene un enfrentamiento de "vida o muerte" contra el Manchester United,un partido en el que se juega el pase a cuartos de la champions.
La ultima hora de este clasico es que el Real Madrid sacara a muchos suplentes y dentro de estos suplentes estara el mismisimo CRISTIANO RONALDO,una noticia que a todos nos a dejado un poco sorprendidos y con lo que el Madrid demuestra que da la liga por perdida y se centra solo en la Champions.
Por otra parte,el Barça llega con muchisimas ganas de vengar el mal resultado de la vuelta de copa del rey,y sacara a muchos titulares,ya que el la proxima semana no tiene compromisos internacionales entre semana.
No se espera gran espectaculo,pero esperemos equivocarnos y que el partido de mañana sea tan emocionante como el de copa.

Benzema pillado

EL jugador del Real Madrid Karim Benzema fue cazado a 216 kilómetros por hora por un control.
Antes de ser detenidos en dicho control, el radar de un coche patrulla camuflado saltó al paso de tres vehículos. Benzema, al volante de un Audi (marca que representa al Madrid) se enfrenta a una posible pena de prisión de tres a seis meses de duración o a una multa de seis a 12 meses con una cuantía que decide el magistrado, además de la retirada del permiso de conducir entre uno y cuatro años como máximo, lo que obligaría al jugador a volver a obtener el carné. El juicio se celebrará el próximo 26 de marzo en la localidad de Pozuelo y casualmente coincide con el Francia-España, partido valedero para el Mundial de 2014.
Aparte de Karim Benzema,la guardia civil declaro que vieron pasar a un porche detra que iba a 260 Kilometros por hora,demomento se desconoce quien es,ya que la guardia civil no puedo alcanzar a este vehiculo.
Aparte de estos jugadores,Arbeloa,callejon y Essien tambien fueron sometidos a un control de alcolemia ese mismo dia en la M-40.
Los jugadores del Real Madrid han quedado en evidencia con sus locuras en la carretera.