Estos días se cumplen 10 años del dramático Boavista-Málaga, cuartos
de final de la Copa de la UEFA (hoy Europa League). Aquel recordado
equipo entrenado por Joaquín Peiró fue eliminado en una dolorosa tanda
de penaltis. Elegante generación de grandes jugadores como Contreras,
Fernando Sanz, Darío Silva, Dely Valdés, Josemi, etc que lloró. Sólo se
tiene una oportunidad. Esa oportunidad.
Una década después, otra generación genial, la de Willy Caballero,
Joaquín, Isco, Baptista, Saviola, Martín Demichelis o Santa Cruz, con el
espíritu de Gladiator, tiene en vilo a toda una ciudad que a lo largo
de su rica historia ha celebrado 13 ascensos a Primera y una Intertoto,
ganada en 2002 al Villarreal. Pero esto es distinto. Muchos malagueños
que sólo veían fútbol de Champions a través de la televisión se sienten
protagonistas del más bello de los sueños. Sería increíble que el Málaga
pudiera estar entre los ocho mejores equipos de Europa por primera vez.
Si el Málaga eliminase al Oporto, sería el décimo equipo español en
acceder a los cuartos de final de la máxima competición continental.
Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia, Sevilla, Athletic,
Deportivo, Real Sociedad y Villarreal ya lo consiguieron. Una hazaña
que premiaría el carácter luchador de un equipo admirable, que ha sabido
sobreponerse al abandono al que le tiene sometido su propietario, el
sheikh Abdullah bin Nasser Al-Thani.
Oporto, favorito en las apuestas
A pesar de que sólo tiene la ventaja de un gol, el Oporto es el
favorito para clasificarse para los cuartos de final de la Champions. La
clasificación de los portugueses se paga en las casas de apuestas a una
media de 1,22 euros por cada uno apostado. La del Málaga, en cambio, se
paga a una media de 3,87. Bet 365 es la que más paga por los
malaguistas, 4,50 euros.
miércoles, 13 de marzo de 2013
El día del malaguismo
5:57
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario