No habrá país con más representación que España en el sorteo de los
cuartos de Champions que hoy se celebra en Nyon (12:00, C+Liga Campeones
y TDP). Real Madrid, Barcelona y Málaga sitúan el listón de la Liga en
unos niveles inalcanzables para el resto en la máxima competición
continental. El problema es que a estas alturas de torneo los
emparejamientos pasan a ser puros y eso hará que los conjuntos de un
mismo país puedan medirse entre sí. Es el caso de españoles, con tres
supervivientes, y alemanes, con dos. Evitarse los unos a los otros
parece un primer objetivo.
Los condicionantes geográficos y de cabezas de serie dejan de
existir, por lo que las eliminatorias quedarán configuradas según el
orden exacto de extracción de bolas. Los partidos de ida se jugarán los
días 2 y 3 de abril; los de vuelta, el 9 y 10 del mismo mes. Otra
novedad será que, a diferencia de anteriores temporadas, en esta criba
sólo se sorteará la ronda de cuartos de final. Es decir, la posterior de
semifinales tendrá otro sorteo propio que se llevará a cabo el 12 de
abril.
Peligros. Para estar en él habrá que superar una
fase de cuartos que esconde desenlaces de todo tipo. Para empezar, aún
perdura entre los ocho mejores el Galatasaray, a priori el conjunto más
flojo de que cuantos integran el cuadro. Los turcos se han reforzado con
Drogba y Sneijder -lo cual infunde un considerable respeto- y cuentan
con el goleador Burak Yilmaz, pero comparado con el resto de
alternativas se prevé como la más golosa posible.
Mucho más, desde luego, que cualquiera de las restantes. El único de
los que se mantiene con vida que coincidió en esta misma edición con
algún equipo español fue el Dortmund. Los alemanes pasaron como primeros
de grupo por delante de los blancos y mantienen el mismo estilo fresco y
alegre de siempre. Götze, Reus y Lewandowski son el peligro de un grupo
al que Klopp ha sacado el máximo partido. La baja de Hummels, eso sí,
le puede pesar.
Las demás opciones enfrentarían a los equipos españoles con el líder
de Francia, Italia o Alemania. El PSG domina el campeonato francés,
aunque con cierta tendencia a despistarse como se vio también en la
vuelta ante el Valencia. En un día de inspiración Lavezzi, Lucas o
Ibrahimovic pueden hundir a cualquier, aunque la baja del sueco en el
partido de ida les resta potencial.
La Juve es un histórico que vuelve por sus fueros. En la historia
reciente se enfrentó al Madrid en más de una ocasión y siempre le puso
en aprietos. Lidera con solvencia el Calcio y tiene a Buffon, Pirlo y un
plan con tres centrales que lleva tiempo saliéndole y que no variará a
estas alturas.
Y la última posibilidad, siempre que Madrid, Barça y Málaga no se
midan entre sí, es el Bayern, enemigo número tantas veces de los
madridistas. Los germanos tienen la Bundesliga en el bolsillo y han
avasallado salvo en la vuelta ante el Arsenal, que bien pudo costarles
un disgusto. Javi Martínez no jugará la ida por sanción, pero mejor
evitarlos si es posible. Hoy veremos si es así. La Champions avanza y ya
no para. Ya no.
viernes, 15 de marzo de 2013
Sorteo cuartos de Champions
1:31
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario