FUTBOL

ARTE Y PASION

Real Madrid

EL Real Madrid celebrando el primer titulo de la temporada 2012/2013,la supercopa de españa.

Iniesta de mi vida :)

Iniesta,jugador del barsa y nombrado mejor jugador de la champions y de la euro 2012.

F.C.Barcelona

Los 5 pilares del mejor equipo del mundo actualmente.

Champions League

La mejor competicion del mundo,y la que reune a los mejores equipos y los mejores jugadores.

martes, 30 de abril de 2013

Operación Remontada

Vaya por delante que las remontadas de los 80 partían de una inferioridad asumida, deportiva y económica. Nacían de la rebeldía ante un destino gris. Entonces no había dinero, ni Cristianos, ni calefacción en la tribuna. Remontar era, para la afición y para el equipo, la oportunidad de reivindicar en Europa el prestigio de un escudo. En muchos sentidos, la remontada era el título. La duda es saber si la misma conjura se puede hacer desde la opulencia. Hoy lo averiguaremos.
La primera aproximación al partido-hazaña nos señala la necesidad de una serie de accidentes favorables. A saber: pánico ajeno, inspiración propia y/o decisiones arbitrales determinantes (penalti-roja es la opción preferida).
Cumplido el requisito inicial (tener suerte), la siguiente complicación no será marcar tres goles o más (el Madrid lo ha logrado 17 veces esta campaña), sino mantener la portería a cero. Aquí se localiza la primera encrucijada del partido. Vista la fortaleza del Borussia a la contra, quizá fuera bueno aceptar el gol en contra como un hecho más que probable (nada depresivo, por tanto) y concentrarse en un intercambio de golpes del que casi siempre saldría ganador el Madrid, confiemos que con resultado favorable (5-1, 6-2 o 7-3). De los 52 partidos que ha disputado hasta el momento en todas las competiciones, el Madrid ha obtenido en 13 oportunidades un marcador que esta noche le clasificaría para la final (un prometedor 25%); en cuatro ocasiones más repitió el resultado que le aseguraría la prórroga (objetivo nada desdeñable). Valgan los números para dar carne y sustancia al espíritu de Juanito.
Dicho lo cual, insisto: el Borussia tendrá que ayudar. En el presente curso sólo el Hamburgo le ha metido cuatro goles (1-4) y de sus seis derrotas únicamente en una se olvidó de marcar (1-0, en campo del Bayern). No han perdido todavía en Champions, su moral es óptima y sus conocimientos de la historia madridista (capítulo remontadas) apreciables. No sólo son un buen equipo; además, están avisados.
En el Madrid casi todo gira en torno a Cristiano. En él se concentran el espíritu de Juanito, la cabeza de Santillana, los remates de Hugo y las galopadas de Míchel o Gordillo. Es imposible imaginar una goleada de lo que no participe él. Su estado de forma es la incógnita. Vive entre caricias desde el partido de ida y a partir de las 20:45 no le darán ni una más. Al contrario, más bien.
Dureza. Sobre ese contrario también conviene explayarse. Mourinho deslizó ayer un dato-reproche que sus jugadores habrán escuchado machaconamente durante los últimos días: Lewandowski marcó cuatro goles sin recibir una sola falta y a Cristiano le hicieron cinco a los diez minutos. El apunte es impreciso (el Borussia hizo la primera falta en el 17'), pero se entiende como el anuncio de un partido que podría no saber jugar este Madrid, un choque repleto de brusquedades.
Salirse del guión aprendido no suele ser una buena elección en situaciones parecidas. Ni condicionar la naturaleza de los jugadores, ni alterar el orden natural de las cosas. Y podría ocurrir: Callejón gana enteros como lateral derecho en sustitución de Essien.
Plszczek es duda en el Dortmund (dolorosa) y Modric podría reemplazar a Khedira. Lo demás es historia y leyenda. Sólo el Depor, ante el Milán, ha remontado un 4-1 en Champions (4-0 en Riazor). De momento. Esta noche el Madrid intentará la misma hazaña. Con cuerpo, alma y espíritu.


viernes, 26 de abril de 2013

Gabi: "Tenemos 14 años de ganas de vencer el derbi"

Gabi, capitán del Atlético de Madrid, explicó que su equipo tiene "14 años de ganas" de vencer al Real Madrid, al que hace ese tiempo que no ganan, y consideró que si José Mourinho da descanso a Cristiano Ronaldo y Mesut Özil "será mucho mejor" para el conjunto rojiblanco.
"Estamos en un nivel muy alto y tenemos que aprovechar las oportunidades. Todos soñábamos con llegar a este final de temporada igualados con el Madrid"
"El Real Madrid es un rival especial, por todo lo que conlleva jugar contra él y por todo lo que generan este tipo de partidos. Es un partido muy especial y todos tenemos muchas ganas de ganar", declaró el futbolista, que, al igual que el técnico argentino Diego Simeone, ve el choque del próximo sábado como una "oportunidad".
"Por supuesto. Hace muchísimo tiempo que no les ganamos y que no llegamos en una situación tan igualada para ponernos con los mismos puntos que ellos, para igualar el nivel, para dentro de poco jugar una final... Estamos en un nivel muy alto y tenemos que aprovechar las oportunidades. Todos soñábamos con llegar a este final de temporada igualados con el Madrid", añadió.
"Está claro que nosotros vamos con un dinámica muy buena, que venimos de ganar en Sevilla y nos centramos en nuestro trabajo. Se ha hablado mucho tiempo de la manera de ganar al Madrid y ahora hay que demostrarlo. El sábado tenemos una oportunidad buena", continuó el capitán del Atlético, tras el entrenamiento en Majadahonda.
Gabi no se fía de las rotaciones de Mou
Gabi espera un Real Madrid, que "venga con los jugadores que venga, va a querer ganar el partido". "Al igual que para nosotros, para ellos la segunda plaza es importante. El resultado de ayer (4-1 con el Borussia Dortmund) nadie lo esperaba. Ni ellos ni los que estamos afuera, pero ellos saben reponerse a eso", agregó.
El portugués José Mourinho, técnico del equipo blanco, podría reservar jugadores en el derbi con la mente en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones frente al Borussia Dortmund. "Cualquier jugador del Madrid tiene nivel para ganar un partido y para jugar este tipo de encuentros", recordó. "Lo que está claro es que los fueras de serie, tanto Cristiano como Özil, al final de la temporada son los que más puntos te dan. Si ellos no vienen y Mourinho cree que no tienen que jugar este partido, para nosotros será mucho mejor, pero está claro que nos vamos a encontrar con un rival muy fuerte", apuntó.
Lo que está claro es que tanto Cristiano como Özil, al final de la temporada son los que más puntos te dan. Si ellos no vienen para nosotros será mucho mejor"
El Barcelona podría ser campeón matemático este fin de semana. "Si son campeones de Liga este sábado es porque se lo han ganado. Entonces, vamos a pensar en nuestro partido y en nuestro objetivo, que es quedar lo más arriba posible. Y este sábado tenemos la oportunidad de adelantar un puesto", valoró.
También habló de las dos goleadas del Bayern Múnich y el Borussia Dortmund en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones frente al Barcelona (4-0) y el Real Madrid (4-1), respectivamente. "No me ha sorprendido. El fútbol alemán es muy dinámico, muy competitivo y yo por lo menos sabía que no iba a ser fácil", explicó.
"Lo que está claro es que ahora no se les puede juzgar ni criticar. Yo creo que los dos equipos españoles tienen mucho más crédito de lo que hicieron en estos dos partidos, no tuvieron su día, se encontraron ante un rival muy fuerte y esperemos que tengan mucha suerte en los partidos de vuelta", concluyó.

miércoles, 24 de abril de 2013

El Madrid busca la final de la Champions

El Real Madrid se juega el pase a la final de Wembley ante un equipo que se le parece bastante, aunque sea más pequeño y más ingenuo. El maestro del contragolpe se mide esta noche ante su alumno más aventajado. El entrenador más personalista de cuantos existen se enfrenta hoy a una revisión feliz de su personalidad arrolladora. Dos equipos de autor, por tanto. Ágiles, rápidos y jóvenes. A tres partidos del título.
Las líneas paralelas (arriba el Madrid, debajo el Borussia) se quebraron anteayer cuando se supo (y luego se confirmó oficialmente) que el mejor futbolista del Dortmund, Mario Götze, se ha comprometido con el Bayern. No es fácil imaginar una filtración más dañina, ni tan inoportuna. Klopp apunta al Bayern como responsable, pero parecería una torpeza estratégica que desde Múnich se beneficiaran de las opciones del Madrid, el peor enemigo de los muniqueses en una hipotética final. Salvo que Hoeness, perseguido por el fisco, haya querido desviar la atención de su evasión de capitales.
El efecto de la noticia, no obstante, es imprevisible. Lo normal es que Götze juegue lastrado por el peso de su conciencia y censurado por una parte del público. Lo raro sería que el Borussia encontrara en el caso una motivación extra y multiplicara su rendimiento con la colaboración del chico o sin ella. La posibilidad no se descarta: Mou conoce mejor que nadie el beneficio deportivo de los ataques exteriores. Los futbolistas corren más cuando se sienten perseguidos.
El caso Götze y las reacciones de Klopp ocuparon las portadas de los medios digitales hasta que, sobre las 16:45, Mourinho decidió tomar las riendas. Sin ser preguntado por el equipo, el entrenador del Real Madrid recitó el once como si lo más importante no tuviera trascendencia alguna. Sólo se dejó la mínima escapatoria de Di María, que se ha incorporado hoy a la concentración por haber sido padre el lunes (parto prematuro y con alguna complicación).
El once no incluye grandes sorpresas. Repiten ocho de los futbolistas que perdieron 2-1 el pasado octubre. Sólo faltan Casillas, Essien (coladero aquella lejana noche) y Benzema (saldrá Higuaín). Sin secretos. Si el Borussia necesitaba una caricia, aquí la tiene. Ya no podrán quejarse por la traición de Hoeness, ni por el oprobio capitalista. Mourinho, una vez más, gana el prepartido: blancas mueven primero.
El siguiente asunto es más vaporoso y se relaciona con los nuevos tiempos: para el Madrid ha dejado de ser una ventaja disputar el segundo partido en casa. Se da por seguro que marcará fuera si está obligado a hacerlo. El problema es que hoy no está obligado a hacerlo, o no tan obligado como estaba en Manchester. Advierto sobre la tentación de ser conservador, de excitarse con el 0-0 (resultado químicamente imposible) o con cualquier otro empate. El Borussia también se parece al Madrid en esta extravagancia: será aún más peligroso en el Bernabéu.
Leyenda. Jugará Diego López, como queda dicho en la página siguiente y como dicta el sentido común. Sin embargo, hay un peligro latente: se ha pasado de cuestionar a Iker a insultar su leyenda. Y las leyendas tienen mal carácter.
También jugará Cristiano (once goles en diez partidos de Champions). Si no empezamos por él, es porque nos hubiésemos quedado sin nada más que decir.

Un ciclón aplasta al Barcelona

Todo gran equipo está condenado a eclipsarse con una gran derrota. Una de esas inapelables, en la que los errores arbitrales no sirvan como excusa. El Barça vivió ayer esa cruel derrota en el Allianz Arena de Múnich ante un Bayern que le pasó por encima como un ciclón y que le aparta de la carrera por llegar a Wembley. El Barça vivió en Múnich el Atenas del Dream Team que viene a cerrar una era esplendorosa que se maquillará ganando la Liga. Por muy cruel que fuera la derrota, que lo fue, haría bien el barcelonismo en mirar atrás y ver como se ha llegado hasta aquí. La bofetada ha sido cruel, el camino, esplendoroso.
Cierto es que los tres goles primeros del equipo alemán llegaron precedidos de jugadas sospechosas, pero no lo es menos que la superioridad del equipo local fue absoluta y que incluso podía haberlo sido más si Kassai llega a señalar dos posibles penaltis por mano en el área barcelonista. El Bayern pintaba que era mejor y lo demostró sobre el terreno de juego. De cabo a rabo. Fueron mejores físicamente, tácticamente e incluso en las decisiones desde la banda. Fue una carnicería en toda regla.
La exuberancia física y competitiva del equipo bávaro fue un Everest inalcanzable para el conjunto blaugrana, que huérfano de Messi, basó su plan en tratar de dormir el balón, tener posesiones largas y que no pasara nada en el rectángulo de juego. No obstante, el centro del campo del Bayern era una manada de lobos hambrientos que en cuanto recuperaban el balón pasaban por encima de los jugadores catalanes como si fueran aviones.
Ante tal despliegue de los alemanes, el Barcelona apena pudo oponer resistencia. Intimidados desde el impresionante mosaico inicial, el equipo de Vilanova dio la impresión de estar pidiendo la hora desde el primer cuarto de hora de partido. No se ganaba ningún duelo individual y únicamente Víctor Valdés comparecía como una esperanza a la que asirse. No obstante, el drama rondaba su área.
La superioridad física del Bayern era tan exagerada que incluso pareció una balandronada innecesaria que Heynckes, recordando sus tiempos al frente del Athletic de Bilbao, inundara el centro del campo para dificultar la circulación de la pelota en la sala de máquinas del Barcelona. Fruto de esta superioridad en la que cada córner era una tortura, llegó el primer gol del equipo alemán a los 24 minutos después de que Dante, en posible falta sobre Alves, habilitara un segundo remate de Müller ante la impotencia de la defensa.
El gol no cambió nada. El Barça siguió sin asomarse al balcón de Neuer porque bastante trabajo teníian los barcelonistas tratando de achicar el agua que se les colaba a espuertas. Aun así, por alguna extraña combinación cósmica, la primera parte acabó con 1-0. El Barça podía darse con un canto en los dientes. La esperanza para los culés era o que alguien cortara la luz del estadio o que el Bayern se cansara. La segunda era más probable que la primera.
En la segunda, el que se cansó fue el Barça y el Bayern le hizo picadillo. Gómez marcó en fuera de juego y Robben tras una falta en ataque. Anécdotas tan relevantes como que el primer tirito del Barça fue de Bartra a los 68 minutos. Müller culminó la paliza con un cuarto gol que casi cierra la eliminatoria.

martes, 23 de abril de 2013

Bayern, Barça... y Leo Messi

El Allianz Arena acogerá esta noche el partido de ida de una semifinal con todo el sabor de una final de la Champions. El Bayern de Múnich, campeón por anticipado de la Bundesliga y aspirante al triplete, recibe a un Barça lanzado en la Liga pero que llega a este asalto algo mermado por los probelmas físicos que arrastran algunas de sus estrellas, en especial Leo Messi.
Bávaros y catalanes se han mostrado como dos equipos amantes del juego de ataque y del buen trato del balón. La mejor muestra de todo lo que tienen en común ambos equipos es que el entrenador que reactivó el 'rondo' en el último lustro, Josep Guardiola, será el próximo entrenador del conjunto muniqués.
Pero antes, serán Jupp Heynckes y Tito Vilanova los que tendrán que encontrar la fórmula para llegar hasta la final del 25 de mayo en el Wembley Stadium, en el que el el Barça sumó su cuarta Copa de Europa en el 2011.
Conjuntos de corte ofensivo, que utilizan el balón como arma de defensa y ataque, Bayern y Barça han sido los 'visitantes' más fieles de las finales y las semifinales de la Champions en las últimas campañas. En la última edición, ambos fueron víctimas del 'rácano' Chelsea que tumbó a los barcelonistas en las semifinales y a los alemanes en la final.
Aunque Jordi Roura situaba como 'escenario ideal' un partido como el Barça-Milan (4-0), con la portería a cero y muchos goles a favor, parece difícil que pueda suceder algo así en el Allianz Arena. En la Bundesliga, el equipo de Heynckes ha marcado 89 goles y solo ha encajado 14 (+75), mientras que el Barça suma 99 y ha recibido 33 (+66).
Es cierto que el conjunto de Tito Vilanova está siendo más vulnerable de lo habitual a causa de las bajas en defensa. En todo caso, el Barça contará con Leo Messi en su once inicial y este es el mejor argumento para valorar las opciones blaugrana en Múnich y en la Champions.
Otra cosa es descubrir qué combinación será la que escoja Tito para el eje defensivo. Parece que la apuesta para acompañar a Gerard Piqué es Marc Bartra, con Dani Alves y Jordi Alba por las bandas. parece difícil que recurra a Éric Abidal para un compromiso tan exigente después de que disputara los 90 minutos del Barça-Levante.
En el mediocampo, el Barça recupera su triángulo mágico Busquets-Xavi-Iniesta, con la esperanza de que los tres lleguen en buena forma física después de dosificarse en las últimas dos semanas.
En cuanto a la tripleta atacante, todo indica que Alexis y Pedro escoltarán a Leo Messi mientras que David Villa se quedará en la recámara. El argentino se ha recuperado de las molestias que arrastraba desde la lesión que sufrió en el PSG-Barça.
El concurso de Leo se antoja fundamental, especialmente después de ver cómo tuvo que salir al rescate del equipo en la vuelta del Camp Nou frente al conjunto galo. Excepto esa media hora 'milagrosa', se ha mantenido entre algodones. Messi sigue compitiendo con Cristiano Ronaldo por ser el máximo realizador de la competición.

Vuelve la champions

Esta noche vuelve la champions,se juegan el pase a la final dos de los mejores equipos del mundo,bayer contra barsa,el espectaculo esta asugurado






Regreso

Hace tiempo que no ponia ninguna entrada,pdo disculpas,no he tenido tiempo...pero ya volvere a poner una por dia
Gracias :)