martes, 23 de abril de 2013

Bayern, Barça... y Leo Messi

El Allianz Arena acogerá esta noche el partido de ida de una semifinal con todo el sabor de una final de la Champions. El Bayern de Múnich, campeón por anticipado de la Bundesliga y aspirante al triplete, recibe a un Barça lanzado en la Liga pero que llega a este asalto algo mermado por los probelmas físicos que arrastran algunas de sus estrellas, en especial Leo Messi.
Bávaros y catalanes se han mostrado como dos equipos amantes del juego de ataque y del buen trato del balón. La mejor muestra de todo lo que tienen en común ambos equipos es que el entrenador que reactivó el 'rondo' en el último lustro, Josep Guardiola, será el próximo entrenador del conjunto muniqués.
Pero antes, serán Jupp Heynckes y Tito Vilanova los que tendrán que encontrar la fórmula para llegar hasta la final del 25 de mayo en el Wembley Stadium, en el que el el Barça sumó su cuarta Copa de Europa en el 2011.
Conjuntos de corte ofensivo, que utilizan el balón como arma de defensa y ataque, Bayern y Barça han sido los 'visitantes' más fieles de las finales y las semifinales de la Champions en las últimas campañas. En la última edición, ambos fueron víctimas del 'rácano' Chelsea que tumbó a los barcelonistas en las semifinales y a los alemanes en la final.
Aunque Jordi Roura situaba como 'escenario ideal' un partido como el Barça-Milan (4-0), con la portería a cero y muchos goles a favor, parece difícil que pueda suceder algo así en el Allianz Arena. En la Bundesliga, el equipo de Heynckes ha marcado 89 goles y solo ha encajado 14 (+75), mientras que el Barça suma 99 y ha recibido 33 (+66).
Es cierto que el conjunto de Tito Vilanova está siendo más vulnerable de lo habitual a causa de las bajas en defensa. En todo caso, el Barça contará con Leo Messi en su once inicial y este es el mejor argumento para valorar las opciones blaugrana en Múnich y en la Champions.
Otra cosa es descubrir qué combinación será la que escoja Tito para el eje defensivo. Parece que la apuesta para acompañar a Gerard Piqué es Marc Bartra, con Dani Alves y Jordi Alba por las bandas. parece difícil que recurra a Éric Abidal para un compromiso tan exigente después de que disputara los 90 minutos del Barça-Levante.
En el mediocampo, el Barça recupera su triángulo mágico Busquets-Xavi-Iniesta, con la esperanza de que los tres lleguen en buena forma física después de dosificarse en las últimas dos semanas.
En cuanto a la tripleta atacante, todo indica que Alexis y Pedro escoltarán a Leo Messi mientras que David Villa se quedará en la recámara. El argentino se ha recuperado de las molestias que arrastraba desde la lesión que sufrió en el PSG-Barça.
El concurso de Leo se antoja fundamental, especialmente después de ver cómo tuvo que salir al rescate del equipo en la vuelta del Camp Nou frente al conjunto galo. Excepto esa media hora 'milagrosa', se ha mantenido entre algodones. Messi sigue compitiendo con Cristiano Ronaldo por ser el máximo realizador de la competición.

0 comentarios:

Publicar un comentario